¿Crees que no eres creativo o no tienes talento para crear estupendas fotografías y alcanzar tus metas en la fotografía?
Pues déjame decirte una cosa, estás completamente equivocado.
Para conseguir buenas fotografías no necesitas tener un don o talento, que se tiene o no. Todos tenemos esa capacidad y somos creativos, pero habitualmente no es algo que solamos trabajar o estimular.
Es posible que en tus fotografías a veces:
- Estés atascado y no consigues sacar nuevas ideas.
- No te acaban de convencer las fotografías que has realizado.
- Te gustan las fotografías que haces, pero quieres seguir mejorando y evolucionar las ideas que plasmas en tus fotografías.
En cualquiera de estos casos, debes avanzar en la buena dirección y estimular tu creatividad.
Y créeme es algo que puedes hacer 😉
La fotografía que abre este artículo corresponde a una serie en la que pretendo hacer un humilde homenaje al gran maestro Chema Madoz y si yo puedo llegar a «crear» imágenes, tú también 😉
Además te cuento los avances que han logrado otras personas, para que veas que es posible 😉
Las buenas fotografías se hacen
Decía el maestro Ansel Adams:
Tú no tomas una fotografía, la haces. – Ansel Adams
La fotografía no está ahí, esperando que vayas con tu cámara y la captures. La fotografía la realizas tú, siguiendo un proceso que requiere un esfuerzo físico e intelectual.
Físico, porque tienes que coger tu cámara e ir al sitio que quieres fotografiar. Puedes intentarlo desde el sofá, pero seguramente tus fotografías terminen aburriendo 😉
Y también intelectual, porque tienes que pensar qué quieres capturar y cómo lo quieres capturar. De estas elecciones dependerá el resultado final y por supuesto no es algo trivial.

¿Existe la fórmula para las buenas fotografías?
No existe ninguna fórmula, pero si existen acciones y formas de avanzar en tu aprendizaje fotográfico que te ayudarán a conseguirlas 😉
Y lo mismo con cualquier meta que te hayas fijado en la fotografía.
Algo que te va a ayudar a mejorar tus fotografías es:
- Pensar más sobre lo que estás capturando y cómo lo estás capturando. Para ello, tienes que conocer tu cámara y cómo usarla creativamente, para mostrar lo que quieres mostrar.
- Aprender cómo funciona el lenguaje visual. Seas consciente o no, cada elemento de tu fotografía habla “visualmente”. Por eso es fundamental saber dominar este lenguaje, y cómo usarlo adecuadamente en tus fotografías.
- Fomentar tu creatividad. Cuando disparas estás creando una fotografía, fotografiar es un acto de creación. Por lo tanto, mejorar tu creatividad mejorará tus posibilidades a la hora de realizar tus fotografías, con tu peculiar y particular forma de ver y entender el mundo.
Prepararse para ser creativo
Quiero hablarte ahora de la creatividad, ese don o talento que mucha gente no cree tener, cuando no es así, todos la tenemos.
Primer paso ¿qué fotografiar?
Lo primero que tienes que hacer es definir la temática o las ideas sobre las que quieres trabajar.
Si lo tienes claro o bastante claro, genial, ya tienes el punto de partida 😉
Si no se te ocurre ninguna temática o idea sobre la que fotografiar quizás te pueda ayudar:
- Coge un periódico, revisa al menos todos los títulos y subtítulos de las noticias, anota los títulos y lo que te interese de las noticias que te han llamado la atención.
- Date un largo paseo y anota lo que te llame la atención.
- A lo largo de todo un día, ten siempre a mano una libreta y anota las cosas que te han llamado la atención, que te has detenido un momento a observar, etc.
Con las anotaciones que tengas, busca relaciones y piensa por qué te han interesado esas cosas, estoy seguro que se te ocurre algún tema para fotografiar 😉
Consejos para fomentar la creatividad
Algunos consejos al respecto:
- No tengas miedo a las ideas locas, es más, utilízalas 😉
- Cuantas más ideas generes mejor, más posibilidades de que haya una que finalmente te guste.
- Desafía las ideas preconcebidas. No des por hecho nada, que siempre se haya hecho las cosas de una forma no significa que siempre haya que hacerlas así.
- Cree en tu forma de ver el mundo, muestra tu particular forma de ver el mundo, aporta tu visión propia y olvida lo que pueden pensar los demás.
- Rompe con la rutina. Intenta cambiar de hábitos y costumbres: levántate un poco más temprano, ve al trabajo por un sitio distinto, etc. Estos pequeños cambios a veces ayudan a despertar nuevas ideas.
Por si te interesa estimular tu creatividad y buscar nuevas ideas cuando estás atascado, aquí te dejo unas cuantas técnicas:
Documento 5 técnicas para estimular la creatividad en tus fotografías >>
Ser buen fotógrafo y avanzar hacia tus objetivos en la fotografía
Como ya te he explicado, no hace falta tener ningún don para hacer buenas fotografías y alcanzar tus metas.
Naturalmente no es algo que vayas a conseguir de la noche a la mañana, pero si enfocas bien tu camino de aprendizaje lo puedes conseguir 😉
Llevo formando muchos años a muchas personas y es algo que he visto en muchos alumnos, por lo que sé de lo que estoy hablando.
Testimonios de algunos de mis alumnos
Necesitaba dar un impulso a mi pasión por la fotografía, Braulio consiguió que me apasionase de nuevo y volviese a engancharme a este bonito medio de expresión. Me encantó su trabajo y todo lo que aprendí en su curso. Sin duda, he mejorado mucho mis fotografías y ¡ahora estoy súper enganchada a la fotografía!
Isabel Cortijo, Profesora de Lengua y literatura.
Muchísimas gracias por tu curso, de verdad que fue de mucha ayuda para mi.
Aprendí mucho y he mejorado mucho mis fotografías. Y también he descubierto qué me falta y qué debo mejorar.Erik Espiritu Castro, Ingeniero Industrial
La estructura, la explicación, la temática, las fotografías que has elegido, las tuyas me chiflan y sobretodo la pasión y la motivación que muestras, vibras y haces vibrar. (me falta gritar así tipo fans de concierto jejeje).
Muchas gracias por todo Braulio, de verdad, me ha encantado el curso. Le daré otra vuelta para seguir asimilando y dominar la técnica. ¡Enhorabuena!
Rocío Romero, Community Manager.
Para mí han sido muy útil para poner en orden un montón de conocimientos, que si bien puedes llegar a conocer ‘buceando’ por la red, tú curso para mí, ha sido el único que ha conseguido hacérmelo entender de una forma clara, sencilla y que encima, y esto creo que es lo importante, te transmitían y contagiaban de esa pasión que esta clara que procesas por la fotografía.
Muchas gracias de nuevo por el buen trabajo realizado.
Pablo Martínez Romero, Consultor informático.
Excelente el curso, muchas gracias Braulio por las enseñanzas y sobre todo por tu predisposición y estímulo permanente. Muchas gracias, excelentes la clases, me siento muy animado y realmente aprendiendo a controlar mi cámara.
¡Excelente! muy didáctico e instructivo.
Mario Ángel Marrama, Jubilado
Genial curso y genial profesor. El trabajo de Braulio es impecable y su metodología está muy bien estructurada: fácil de seguir, con explicaciones claras, detalladas y amenas, además de ofrecernos buenos recursos para poder practicar nuestros proyectos. 100% recomendable.
Gracias por tu generosidad Braulio :)
María José López Cerro, Profesora de Bellas Artes
Ellos han podido avanzar y progresar, no dudes que ¡tú también puedes hacerlo! 🙂