Es muy posible que aunque has invertido en una buena cámara y lleves un tiempo practicando, cuando puedes, estás lejos de obtener esas fotografías que tanto te gustan.
Llevo años en la fotografía, formándome y formando a otras personas. Después de este tiempo, me he dado cuenta de muchos errores habituales en los fotógrafos que comienzan o llevan un tiempo ya, pero están algo atascados.
En esta clase quiero darte las razones más importantes por las que probablemente no estás obteniendo los resultados fotográficos que te gustarían y cómo ponerles remedio.
¡A por ellas!
Pero no dudes que puedes conseguir esas estupendas fotografías si te lo propones 😉
1. No terminas de dominar tu cámara completamente
En mi Blog incido mucho en que la cámara no hace al fotógrafo.
Hay muchas personas que creen que la cámara es lo más importante para obtener buenas fotografías y es un gran error. La cámara es sólo una herramienta que te permite obtener estupendas fotografías, como ya te comenté en la primera clase.
Si a mí me sueltan en la cocina súper equipada de cualquier gran cocinero conocido, como Ferrán Adriá, te puedo asegurar que voy a freír el huevo que sé freír y poco más 😉
Pero si la cámara es una herramienta, es una herramienta que como fotógrafo tienes que conocer.
Conocer bien cómo usar tu cámara hará que te centres lo antes posible en conseguir buenos platos, esas estupendas fotografías.
Además, si no dominas al menos lo más importante de tu cámara no disfrutarás igual y se te escaparán muchas fotografías por la falta de soltura con la cámara.
Y no necesitas una cámara profesional para conseguirlas, con una pequeña cámara compacta, incluso con un móvil puedes hacerlo, pero debes conocer cómo usar esa cámara, para sacarle su partido.
Es posible que tengas una cámara réflex, hiciste una inversión en ella, pero no sabes cómo usarla y sacarle todo el potencial que tiene. Seguro que eso te frustrará y a veces pensarás que has tirado el dinero.
No te preocupes, lo importante es que le pongas remedio, tienes que conocer lo suficiente del manejo de tu cámara como para que no sea un obstáculo a la hora de realzar tus fotografías.
El eBook de regalo contiene temas muy importantes para mejorar tus imágenes que puedes intentar poner el práctica. Te ayudaran a mejorar tus imágenes y a practicar los parámetros básicos del disparo 😉
2. Estás desaprovechando tu potencial creativo y el de tu cámara
Como te acabo de decir, tienes que saber manejar tu cámara, ya que además lo más importante, es bastante sencillo.
Casi todo lo que pasa cuando aprietas el botón de tu cámara se gobierna a través de sólo 3 parámetros: apertura del diafragma, tiempo de exposición y sensibilidad del sensor (ISO).
Puede que ya sepas configurar tu cámara para controlar esos parámetros, pero ¿sabes utilizarlos creativamente? ¿Sabes cuándo usar uno u otro según lo que te gustaría conseguir con una fotografía? Debes saber usarlos creativamente..
Es posible que veas fotografías que te gustan muchísimo pero no sabes qué parámetros deberías usar para conseguir esos “efectos” que te llaman a atención o cómo conseguir ese estilo de fotografía.
Hoy día a muchas fotografías se les aplica un procesado digital para obtener ese resultado, pero muchas veces se puede conseguir “jugando” con los parámetros anteriores, en el momento de la captura.
No sólo tienes que saber cómo se configura la apertura del diafragma en tu cámara, si no mucho más importante, para qué te sirve usar un valor u otro de apertura.
En el eBook de regalo te mostré temas importantes para practicar y ser creativo con tus fotografías.
3. Tienes dudas sobre el material que estás usando ¿es el más adecuado?
Este punto tiene que ver con el primero, quieres conseguir determinadas fotografías pero es muy posible que no sepas qué material necesitas.
Lo mejor sería comprarse la mejor cámara, los mejores objetivos, los mejores flashes, etc. ¿verdad? Así sería todo más fácil ¿verdad?… ¡Pues estás en un error!
Grábatelo a fuego: no existe la mejor cámara, ni el mejor objetivo, etc… para todo. Depende de qué quieras hacer necesitarás un tipo de cámara u otro, unos objetivos u otros, etc.
Dependiendo de para qué quieras esa fotografía necesitarás una calidad u otra. No inviertas a lo loco. No es lo mismo hacer un retrato que te guste para tu galería de Flickr, que si tuvieses que entregar esa misma imagen a la revista de moda Vogue.
¿Para qué gastarte miles de euros en una cámara súper mega profesional si no necesitas esa calidad?
Seguramente has invertido en un material que no es el más apropiado para ti y no conoces el que realmente te vendría bien.
Y además, es muy posible que tampoco sepas mucho sobre la disciplina de esas fotografías que tanto te gustan. Qué técnicas se utilizan, la forma de abordar y preparar ese tipo de fotografías, etc.
Sin un conocimiento mínimo, no sabrás qué hacer para obtener esas imágenes que tanto te gustan.
Por lo tanto, antes de comprar algo, saca todo el provecho a lo que tienes, y cuando conozcas mejor cuales son tus gustos, qué tipo de fotografía es la que más te gusta y el material que tienes suponga una seria limitación, estarás en condiciones de saber qué necesitas.
4. Desconoces las técnicas que debes utilizar y no practicas lo suficiente
Este es un error bastante habitual, no puedes pretender dominar tu cámara y saber cómo usarla creativamente si practicas poco.
Sé que tienes poco tiempo, pero la práctica es algo fundamental para interiorizar el conocimiento y dominar la cámara. Lo que te hará olvidarte de ella lo antes posible y centrarte en crear buenas fotografías.
En el Blog voy animando a practicar a través de prácticas, retos y ejercicios fotográficos.
Pero, además de practicar, tienes que hacerlo para afianzar las técnicas de las fotografías que te gusta conseguir. Tienes que conocer y poner en práctica las técnicas que necesitas para capturar esas fotografías, como te comentaba en el punto anterior.
Mi recomendación es que intentes practicar lo más frecuentemente posible, mejor 10 minutos a diario, que 2 horas cada quince días. Puedes incluso practicar en casa: probar los distintos modos, hacer pruebas de enfoque a distintos sujetos, compensar la exposición, etc.
El manejo frecuente te hará conocer bien cómo usar tu cámara 😉
5. Seguramente no conoces la importancia del lenguaje visual
Seas consciente o no, cada fotografía tuya habla, cada elemento que aparece en la misma dice algo. Igual que cada palabra de un texto cuenta.
Con tus fotografías no estás usando del lenguaje escrito o hablado, si no que estás usando un lenguaje distinto, el lenguaje visual.
Cuanto más conozcas ese lenguaje, mejor podrás expresarte con él y mejores imágenes capturarás. Pero sin conocer este lenguaje te será muy difícil mejorar tus fotografías.
No conocer aspectos compositivos, qué efecto tienen los elementos en tus fotografías, el impacto del color, etc. te llevará a no conseguir las fotografías que tanto te gustan.
Seguramente este punto es el que más cuesta aprender, ya que no estamos acostumbrados al lenguaje visual, pero ver la obra de otros grandes fotógrafos, formarte en la materia y conocer tus gustos personales en la fotografía son elementos clave, para avanzar a buen ritmo.
6. Fotografías pero no sigues un flujo de trabajo
Una de las razones que creo también muy importante para que no consigas esos resultados que buscas, es no tomarte en serio todo el proceso, desde que ves o piensas una fotografía, hasta que esa fotografía se ve impresa o publicada en algún medio.
Seguramente muchas de las fotografías que admiras hubiesen perdido parte de su impacto si no se hubiesen revelado. Todas las cámaras tienen sus limitaciones y no tienen la capacidad de captar lo que el ojo humano.
Por ese motivo el revelado es un proceso tan importante. No tiene por qué ser un proceso complejo, puede ser cuestión de segundos, mover un par de deslizadores en tu programa de revelado (Lightroom, Camera Raw, Darktable, etc.) y el resultado puede mejorar mucho.
Y lo mismo con todo el proceso. Si esas fotografías que tanto te gustan su autor se hubiese limitado a guardarlas en su ordenador, sin seleccionar las que más le gustaron, sin revelarlas y finalmente sin publicarlas o imprimirlas, ¿cómo hubieses conocido su obra?
Por lo tanto, debes saber revelar las fotografías que más te gusten para sacarles todo su potencial, por lo menos un revelado básico bien orientado, y además publicarlas y/o imprimirlas para disfrutar más de este bonito medio de expresión.
Como puedes ver, hay varios factores que hay que tener en cuenta para obtener esas imágenes que tanto te gustan y progresar adecuadamente en tu camino de aprendizaje.
Pero si eres consciente de ellos ya es un avance, es el primer paso, ahora ya sabes sobre qué poner el foco y cómo ponerle remedio.
Si no descuidas estas cuestiones, reducirás los errores, acortarás tu fase de aprendizaje e irás por el buen camino para llegar a obtener esas fantásticas fotografías que quieres y puedes conseguir 😉